Derechos fundamentales y acoso laboral
Descripción general del curso
El Código del Trabajo incorpora la protección, y en algunos casos, la tutela o protección de derechos fundamentales de los trabajadores, considerando que todo trabajador es persona, por tanto titular de derechos fundamentales al interior de la empresa. En esta calidad, el trabajador podrá recurrir a los Juzgados del Trabajo utilizando el juicio de Tutela Laboral cuando considere afectados uno o más de los siguientes derechos consignados en nuestra legislación. Dada su gran importancia, es que hemos desarrollado este curso sobre “Derechos fundamentales en la empresa”, dirigido al personal de jefatura de empresas, de forma que conozcan e interioricen la normativa al respecto.
Objetivo general:
- Aplicar los fundamentos del derecho del trabajo que permita a los colaboradores la comprensión del marco jurídico establecido en materia laboral y evitar así situaciones de conflicto legal.
Objetivos específicos:
- Utilizar los métodos de la legislación vigente para la protección del derecho laboral.
- Aplicar técnicas de legislación laboral para la prevención de conflictos procesales, administrativos o penales.
¿A quién se dirige?
- Supervidores.
- Jefaturas.
Código Sence
- 123-798-5417
Costo
- Curso para empresas:
- $80.000 por participante.
- Curso para particulares:
- $60.000 por participante
Duración
- Disponible en:
- 16 horas.
Contenidos
- Computador, tablet o celular con acceso a internet.
- Cámara y micrófono.
- Conocimientos básicos de manejo en el dispositivo a utilizar.
- Constitución Política de la República.
- Código del Trabajo.
- Tratados internacionales en materia laboral.
- Libertad de trabajo y su protección.
- Libertad Sindical.
- Derecho a la seguridad social.
- Libre contratación.
- Libre elección del trabajo.
- Derecho de Sindicación.
- Derecho de Sindicación.
- Derecho a la Negociación Colectiva.
- Derecho a Huelga.
- Control administrativo: Inspección del Trabajo.
- Control judicial: Tribunales laborales.
- Jurisprudencia en materia de derechos fundamentales de los trabajadores.
- Tutela laboral en casos de denuncia.
- Recomendaciones a los empleadores y sus representantes para prevenir situaciones de vulneración de derechos fundamentales.