Elaboración y aplicación de planes de negocios
Descripción general del curso
Este curso busca que los participantes valoren, conozcan, desarrollen y formulen Planes y Modelos de Negocios que darán forma a una idea institucional ante los organismos o instituciones que ofrezcan financiamiento para su ejecución.
Objetivo general:
- Aplicar técnicas que permitan la elaboración y aplicación correcta de planes de negocios.
Objetivos específicos:
- Conocer los fundamentos y la importancia de un plan de negocios en una organización.
- Utilizar métodos de creación de planes que permitan estructurar modelos formales y óptimos.
- Aplicar técnicas que permitan la afectiva aplicación de planes de negocios.
¿A quién se dirige?
- Jefaturas.
- Profesionales.
- Administrativos.
- Empresarios.
- Emprendedores.
Código Sence
123-797-4823
Costo
- Curso para empresas:
- $120.000 por participante.
- Curso para particulares:
- $90.000 por participante.
Duración
- Disponible en:
- 24 horas.
Contenidos
- Computador, tablet o celular con acceso a internet.
- Cámara y micrófono.
- Conocimientos básicos de manejo en el dispositivo a utilizar.
- Ámbito de la vida en los cuales es posible emprender.
- Habilidades emprendedoras.
- Buenos hábitos a la hora de emprender.
- Definición de emprendimiento.
- Perfiles de un emprendedor.
- Valor de un negocio.
- Las 8 P´s del Emprendimiento.
- Presentación de casos famosos de éxito, quienes tuvieron inicios de fracaso.
- ¿Qué es la creatividad?.
- Generación de Ideas.
- ¿Cómo organizar las ideas?.
- Herramienta Design Thinking.
- Grupo de herramientas que ayudan en los diferentes procesos de Design Thinking, tales como: N°1: Qué? Cómo? Por qué?; N°2: Lista de preguntas; N°3: Preparación para la entrevista; N°4: Entrevistar para Empatizar; N°5: Compartir y Documentar Historias; N°6: Saturar y Agrupar; N°7: Mapa de Empatía; etc.
- Ejercicio – Autos de lujo; ¿Qué es una idea de negocio?
- Una idea de negocio basada en la solución a un problema. Ejemplo – Problema / Solución.
- Definición de Start up.
- Diferenciar entre Startups y Empresa.
- Presentación de la herramienta “Business Model Canvas”, utilizando el caso “WhatsApp”, asimismo, se presenta “Lean Canvas”.
- Presentación de un ejemplo a través del cual se prueba el problema y solución “Florería”.
- Presentación de las partes de un Plan de Negocio.
- Identificar habilidades de comunicación.
- Las 7 C de las comunicaciones.
- Capacitar en herramientas que tienen por objeto presentar las características claves de los negocios “Elevator Pitch” y “Business Pitch”.
- Entregar un “Guion” que pueden usarlo para presentar las características de sus propios negocios y para finalizar.
- Capacitar en herramienta utilizada para preparar la presentación de un buen Elevator Pitch “GAP”.
- Tips para postular a capitales.
- Tu Idea de Negocio.
- Bases de Convocatoria.
Contacto
Formulario de contacto
Escríbenos y en breve los pondremos en contacto contigo
* los campos son obligatorios.