Ley de Inclusión Laboral y No Discriminación
Descripción general del curso
En la actualidad la inclusión de las personas con capacidades diferentes, mas que un acto de solidaridad o un imperativo moral, es una verdadera necesidad para que nuestra sociedad acoja e integre a todos quienes pertenecemos a ella. Por tal motivo, la Ley 21.015 estableció ciertas normas en el ámbito laboral para asegurar dicha inclusión. Para ello, hemos diseñado este curso de “La inclusión en materia laboral” de manera que los usuarios puedan llegar a integrar conocimientos claros y precisos sobre, que es la inclusíon, cuales son las obligaciones de las empresas y empleadores para cumplir lo exigido por la ley, y como cumplir todas las nuevas normas legales. Por eso es que es importante que tanto trabajadores como empleadores tengan conocimiento sobre la materia, con el objeto de evitar infracciones laborales y asegurar un ambiente de trabajo grato para todos sus colaboradores.
Objetivo general:
Al finalizar el curso, los participantes estarán familiarizados con el concepto de inclusión y las nuevas obligaciones que exige la ley. Además, tendrán herramientas para cumplir con todas las obligaciones evitando de esa forma infracciones y multas laborales.
Objetivos específicos:
- Utilizar los métodos de la legislación vigente para la protección del derecho laboral.
- Aplicar técnicas de legislación laboral para la prevención de conflictos procesales, administrativos o penales.
¿A quién se dirige?
- Trabajadores
- administrativos
- jefaturas
- profesionales
Código Sence
123-798-5694
Costo
- Curso para empresas:
- $80.000 por participante.
- Curso para particulares:
- $60.000 por participante
Duración
- Disponible en:
- 16 horas.
Contenidos
- Computador, tablet o celular con acceso a internet.
- Cámara y micrófono.
- Conocimientos básicos de manejo en el dispositivo a utilizar.
- Concepto de inclusión.
- Evolución histórica.
- Trabas culturales para la inclusión.
- La necesidad de inclusión en nuestra sociedad.
- El impacto de la inclusión.
- Los beneficios de la inclusión.
- Las barreras de la inclusión.
- Acciones y lenguaje inclusivo.
- Situación antes de la Ley 20.422.
- Situación actual en instituciones públicas.
- El nuevo reglamento de seguridad, higene e inclusión.
- Prohibición de discriminación.
- Obligación de contratar trabajadores con discapacidad.
- Capacidad de fiscalización de la inspección del trabajo.
- Otros cambios legales.
Ideas finales y cuadro resumen sobre la importancia de la inclusión en materia laboral.