Ley de Subcontratación
Descripción general del curso
Objetivo general:
Al finalizar el curso, los participantes estarán familiarizados con el concepto de subcontratación y las nuevas obligaciones que exige la ley. Además, tendrán herramientas para cumplir con todas las obligaciones evitando de esa forma infracciones y multas laborales.
Objetivos específicos:
- Conocer, identificar y resolver las problemáticas y regulaciones del trabajo para los contratistas y la figura del trabajo suministrado a través de las empresas contratistas y de servicios transitorios,
- Análisis del criterio de tribunales y de la dirección del trabajo relativa a la aplicación de la Ley.
¿A quién se dirige?
- Jefaturas
- Profesionales
- Técnicos y Administrativos de diversos niveles
Código Sence
- 123-798-5417
Costo
- Curso para empresas:
- $80.000 por participante.
- Curso para particulares:
- $60.000 por participante
Duración
- Disponible en:
- 16 horas.
Contenidos
- Computador, tablet o celular con acceso a internet.
- Cámara y micrófono.
- Conocimientos básicos de manejo en el dispositivo a utilizar.
• Relación Laboral habitual v/s el trabajo subcontratado.
• Explicación Del Trabajo Prestado A Través De Subcontratación. (A). Subcontratación De Bienes O Servicios. (B.) Subcontratación O Suministro De Trabajadores.
• ¿Cómo Diferenciar Una Subcontratación De Servicios De Un Suministro De Trabajadores?.
- El trabajo en régimen de subcontratación.
- Concepto de subcontratación y especificaciones.
- Derechos del Trabajador subcontratado.
- Responsabilidad Solidaria, nueva extensión y efectos.
- Responsabilidad de Contratista y Subcontratista.
- Derechos de la empresa principal respecto de subcontratistas.
- Certificación laboral a contratistas y las nuevas funciones de la Dirección Del Trabajo.
- Sanciones específicas al fraude de la subcontratación laboral.
- Trabajo en régimen de suministro (empresas de servicios transitorios.
- El elemento distintivo del suministro de trabajadores.
Los Estrictos Requisitos Que Deben Cumplir Los Dos Contratos Simultáneos Que Exige La Ley Para Un Régimen Trilateral De Contratación Laboral: El Contrato De Puesta A Disposición Y El Contrato De Trabajo De Servicios Transitorios. - Las Casuales De Procedencia Del Suministro De Trabajadores.
- Derechos De Los Trabajadores Suministrados.
- Obligaciones legales que debe cumplir la entidad que pretenda proveer personal a otra.
- Empresas De Servicios Transitorios. – Cauciones – Inscripción En Registro Público – Obligaciones De Información.
- Capacitación Mínima Exigida. Responsabilidad Solidaria. Multas por no respetar los requisitos de procedencia del suministro de trabajadores.
- Responsabilidades y medidas de gestión para cumplimiento sobre las normas de higiene y seguridad del trabajo para ambos regímenes.
- Destinatario efectivo para la adopción de medidas concretas de higiene y seguridad? distinguiendo entre la empresa principal y la empresa usuaria.
- Cumplimiento de obligaciones legales del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.