Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP)
Descripción general del curso
Los Primeros Auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma o lesionada en el lugar de los acontecimientos, antes de que llegue el personal entrenado y se haga cargo de la situación, o antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario. Los primeros auxilios son limitados a los conocimientos de la persona que lo aplica de acuerdo a sus conocimientos, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de primera o de segunda instancia.
Objetivo general:
- Aplicar técnicas avanzadas de primeros auxilios que permitan la rápida atención de personas accidentadas o lesionadas en una organización.
Objetivos específicos:
- Utilizar métodos de asistencia en primeros auxilios que permitan brindar atención a personas accidentadas en una organización.
- Aplicar técnicas de primeros auxilios que permita un adecuado manejo y asistencia primaria en accidentes dentro de una organización.
- Aplicar la técnica de reanimación cardiopulmonar que permita la asistencia inmediata de personas en accidentes graves dentro de la organización.
¿A quién se dirige?
- Trabajadores.
- Administrativos.
- Jefaturas.
- Profesionales.
Código Sence
123-796-6690
Costo
- Curso para empresas:
- $70.000 por participante.
- Curso para particulares:
- $52.500 por participante.
Duración
- Disponible en:
- 14 horas.
Contenidos
- Computador, tablet o celular con acceso a internet.
- Cámara y micrófono.
- Conocimientos básicos de manejo en el dispositivo a utilizar.
- Riesgo de caídas.
- Riesgo de cortes.
- Intoxicación.
- Quemaduras.
- OVACE.
- Aspectos generales de primeros auxilios.
- Definición de primeros auxilios.
- Evaluación de signos vitales.
- ABC de la emergencia.
- Normas básicas de respuesta ante una emergencia.
- Elementos básicos de un botiquín.
- Definición de conceptos generales.
- Tipos de quemadura.
- Lesiones de partes blandas.
- Lesiones de partes duras.
- Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.
- Maniobra de Heimlich (teórico-práctico).
- Intoxicación.
- Heridas cortopunzantes.
- oncepto de paro cardiorespiratorio.
- Diferencia entre PCR e IAM.
- Concepto de Reanimación cardiopulmonar.
- Causas de PCR.
- Conocer cadena de supervivencia en adulto.
- Describir Técnica de reanimación Cardiopulmonar en adulto.
- Causas de PCR en pediátricos.
- Conocer cadena de supervivencia en pediátricos.
- Reconocer las diferencia entre la cadena de supervivencia del adulto y del niño.
- Describir técnica de reanimación cardiopulmonar en pediátricos.
- Reanimación cardiopulmonar en adulto.
- Reanimación cardiopulmonar en pediátricos.
- Maniobra de Heimlich.